Impacto de los desarrollos tecnológicos, en la Biotecnología, la medicina, la agricultura y la industria
Exploración
- Video Biotecnología
- Resuelve la siguiente Sopa de letras
Comenta con tus compañeros y docente lo entendido en los videos sobre Biotecnología
Desempeño de Investigación Guiada
¿Qué es la Biotecnología?
La palabra "biotecnología" es el resultado de la unión de otras dos: "biología" y "tecnología". Y es que la biotecnología es exactamente eso: tecnología biológica. Si te paras a pensarlo, los seres vivos pueden ser considerados maquinarias biológicas. Utilizamos maquinaria biológica en forma de moléculas para movernos, obtener energía de lo que comemos, respirar, pensar... Pero, ¿y si pudiéramos utilizar esa maquinaria para resolver problemas de nuestra vida cotidiana?.
La biotecnología consiste precisamente en la utilización de la maquinaria biológica de otros seres vivos de forma que resulte en un beneficio para el ser humano, ya sea porque se obtiene un producto valioso o porque se mejora un procedimiento industrial. Mediante la biotecnología, los científicos buscan formas de aprovechar la "tecnología biológica" de los seres vivos para generar alimentos más saludables, mejores medicamentos, materiales más resistentes o menos contaminantes, cultivos más productivos, fuentes de energía renovables e incluso sistemas para eliminar la contaminación.
Investiga: A través de un esquema organiza como aplica la Biotecnología en los siguientes campos:
La salud.
La alimentación.
La agricultura.
El medio ambiente.
La industria.
Desempeño de Síntesis
1. Realiza un mapa conceptual del concepto y las principales características de la Biotecnología.
Utiliza el software CMAP, que te ayude a esta actividad. Expórta el mapa como imágen y guárdalo en el computador. Preséntalo en un documento de Word, que incluya portada con el (los) autores (hoja de presentación), introducción y conclusión. LLeva a cabo la entrega de esta actividad a través de la plataforma ClassRoom
2. Resuelve el siguiente test