Historia de la Informática

Exploración

 
Observemos el siguiente video
Responde a tus compañeros y docente:
  • ¿Conocías algunos de los inventos de la historia de la informática?
  • ¿Cuál te pareció más interesante y por qué? 
Resuelve la siguiente sopa de letras.

Investigación guiada

Origen de las computadoras: Las primeras máquinas de calcular

Para estas necesidades, hace aproximadamente 4.000 a.C., se creó un aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos. Ese aparato era llamado ábaco, una palabra de origen Fenicio. Ya para el año 200 a.C., el ábaco había cambiado, y estaba formado por una moldura rectangular de madera con varillas paralelas y piedras agujereadas que se deslizaban por estas varillas. El concepto y las funciones del ábaco se mantienen intactas hasta hoy, ya que aún este dispositivo se sigue utilizando en por ejemplo, el aprendizaje para ciegos.
 
Podríamos decir que el ábaco es el punto de partida de esta historia. De aquí las computadoras nos llevarían a explorar primero los planetas cercanos y luego de ello, ¿quién sabe?

Luego de ábaco, el próximo paso en la historia de las computadoras (año de 1642), ocurrió cuando un francés de 18 años de nombre Blaise Pascal, inventó la primera máquina de sumar: la Pascalina, la cual ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas.

Alrededor de 1671 en Alemania, Gottfried Leibnitz inventó una máquina muy parecida a la Pascalina, que efectuaba cálculos de multiplicación y división, y la cual fue la antecesora directa de las calculadoras manuales.
 
En 1802 en Francia, Joseph Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para controlar sus máquinas de telar y automatizarlas. En el inicio del siglo XIX, más específicamente en 1822, fue desarrollado por un científico inglés llamado Charles Babbage una máquina diferencial que permitía cálculos como funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas de Jacquard.
 
En 1834, desarrolló una máquina analítica capaz de ejecutar las cuatro operaciones (sumar, dividir, restar, multiplicar), almacenar datos en una memoria (de hasta 1.000 números de 50 dígitos) e imprimir resultados.

Sin embargo, su máquina sólo puede ser concluida años después de su muerte, haciéndose la base para la estructura de las computadoras actuales, haciendo con que Charles Babbage fuera considerado como el Padre de la computadora.

 

 

Actividad en clase

 
Primera actividad
  • A través de tu cuenta de google (gmail), regístrate en timetoast.

Segunda actividad

  • En tu cuaderno de trabajo, diseña una línea de tiempo con mínimo 10 y máximo 15 eventos sobre la historia de las computadoras.
  • Posteriormente, diseña la línea de tiempo en  TIMETOAST.
  • Copia el link de la línea de tiempo en la plataforma ClassRoom para su valoración.
Tercera actividad
  • Con base en el video de exploración realiza la siguiente actividad 
 

Desempeño de Comprensión o Síntesis

Resuelve el siguiente Test sobre la Historia de la Informática.
 
Debes obtener mínimo un 60% para alcanzar un resultado básico.