Relación entre la Tecnología y el control de la natalidad
Exploración
Investigación Guiada o Dirigida

Estos aspectos están estrechamente relacionados. Mientras mas desarrollo tecnológico exista en el mundo y mayor sea su alcance, la calidad de vida aumentara. Esto se ve reflejado en las tasas de natalidad y de mortalidad en años recientes. En estas claramente se pueden observar como en la actualidad, el número de nacimientos va en aumento, superando considerablemente los registros.
Intervención de la Tecnología en la natalidad.Aunque, la tecnología aporta al control de la natalidad con inventos exitosos que permiten reducir la tasa de embarazos no deseados. Tal es el caso que una mujer pudiese ser capaz de encender o apagar su fertilidad cuando quisiera y que pudiera usarse durante un gran lapso de tiempo (16 años). La respuesta es un microchip que se activa y desactiva por control remoto; mide tan sólo 20x20x7 milímetros y está diseñado para implantarse bajo la piel de las nalgas, el abdomen o el brazo. Cuando está activo, el chip libera la hormona levonorgestrel, que se utiliza para métodos como el DIU o la píldora. Cuando se desea tener hijos, simplemente hay que apagar el dispositivo, que en ningún momento necesita ser extraído. Únicamente cuando transcurra el período máximo aconsejado por este dispositivo inalámbrico, es decir, 16 años. Una de las ventajas del dispositivo, según el MIT Tecnology Review, es que la mujer podrá desactivarlo sin tener que ir a la clínica y sin someterse a un procedimiento quirúrgico. Además, éste durará casi la mitad de su vida reproductiva.
La empresa inventora planea presentar el implante para los ensayos preclínicos en Estados Unidos el próximo año y, de ser aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos en EEUU) creen que el dispositivo podría salir a la venta en 2018.
Estrategias en el uso de la Tecnología para el control de la natalidad
Se plantea el control de la natalidad de la mano de la Tecnología como uno de los medios para obtener buenos resultados. El desarrollo de dicha estrategia trata de dar a conocer por medio de redes sociales o implementando publicidad algunos de los métodos anticonceptivos con el fin de que las personas, especialmente los adolescentes tengan conocimiento del tema evitando embarazos no deseados.
Fuente: www.emaze.com/@ALQZQROT/la-tegnologia-y-el-control-de-natalidad
Actividad en Clase
2. ¿Qué impacto tiene la Tecnología en el control de la natalidad en los países desarrollados y subdesarrollados Tecnológicamente?
3. ¿Qué opinión te da el microchip que se activa y desactiva por control remoto para el control de la natalidad?
4. Menciona cuáles pueden ser las estrategias en el uso de la Tecnología para el control de la natalidad por redes sociales.
5. ¿Crees que la Tecnología debería intervenir en un factor importante para la humanidad como la natalidad? ¿Por qué?
Desempeño de Síntesis
Realiza un mapa conceptual del concepto y las principales características de la Relación entre la Tecnología y el control de la natalidad.
Utiliza el software CMAP, que te ayude a esta actividad. Expórta el mapa como imágen y guárdalao en el computador. Preséntalo en un documento de Word, que incluya portada con el (los) autores (hoja de presentación), introducción y conclusión. LLeva a cabo el envío de la actividad propuesta, a través del correo electrónico a la dirección del docente: jolderche@gmail.com