Servicios públicos
Uso adecuado de los servicios públicos
Observa la siguiente imagen:
La grafica muestra el consumo de energia de una casa durante un dia entero.
La grafica muestra el consumo de energia de una casa durante un dia entero.
Según la grafica responde y comparte con tus compañeros:
- ¿Cuáles son los servicios que posee esta casa?
- ¿Cuánta energia se gasta en total durante el dia?
- ¿Qué electrodomestico gasta mas energia?
- ¿Cuál aparato es mas ahorrador de energia?
- ¿Crees que esta familia ahorra energia? ¿Por qué?
- ¿Qué le aconsejarias a esta familia para que sea mas ahorrativa?
- ¿Cuál crees tu que es el uso que debemos darle a los servicios publicos?
Lee el texto y responde:
Los servicios públicos domiciliarios son esenciales para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Éstos, emplean como materia prima los recursos proporcionados por la naturaleza y han necesitado el ingenio del ser humano, para el desarrollo de tecnología e infraestructura que permitan su generación y distribución.
La modernización ha permitido potabilizar el agua, hacer una disposición óptima de las aguas residuales, garantizar el abastecimiento de energía eléctrica y transportar el gas natural.
¿Sabes qué es hacer un uso inteligente de los servicios públicos domiciliarios? Es disfrutarlos teniendo en cuenta nuestras necesidades, siendo conscientes
que provienen de los recursos naturales y utilizándolos de acuerdo a nuestra capacidad de pago.
Un usuario inteligente de los servicios públicos los asume como componente imprescindible de la calidad de vida, los usa de manera segura, se informa acerca de los procesos necesarios para su producción, la mejor manera de optimizarlos consumiendo a su medida, los aspectos de ley que regulan su prestación y sus tarifas, y los utiliza con conciencia económica y ambiental.
- ¿Por qué es importante cuidar los servicios publicos?
- ¿Cuál es la manera inteligente de ahorrar los servicios publicos?
Interpretación de una factura de servicios públicos
Factura de energía
El recibo de la energía incluye número de cliente, consumo semestral, fechas, entre otros datos de valor para los usuarios.
Lo fundamental al leer una factura de un servicio público es entender cuánto se consumió en el mes, en el caso de la energía, cuántos kWh por mes y revisar el comparativo que se muestra vs. meses anteriores para identificar posibles sobre consumos.
![](https://a9379f1a30.cbaul-cdnwnd.com/eaf7fafac6d22e664c4d37e96ee47355/200000681-2f8792f87b/2024_factura-air-e-frente.jpg)
![](https://a9379f1a30.cbaul-cdnwnd.com/eaf7fafac6d22e664c4d37e96ee47355/200000682-c951cc951d/aire2.jpeg)
Fuente: Air-e ESP
Interpretación de la factura de energía
En tu cuaderno de trabajo, responde las siguientes preguntas de acuerdo a las imagenes anteriores :
- En que unidad se calcula la factura de energía?
- ¿Cuántos KWh se consumieron en el último mes facturado?
- ¿Cuál es el valor de un KWh?
- ¿Cuántos días fueron facturados? ¿Desde que día hasta que día?
- ¿Cuál es el promedio diario de consumo de energía?
- ¿En que mes se consumió más energía?
- ¿Que otros factores se cobran en la factura de energía de tu ciudad?
- ¿Cómo se calcula el valor total en la factura de energía?
Compromiso
Investiga como se interpreta la factura de Gas Natural (Gases del Caribe) o de Agua, Acueducto, y Aseo de tu ciudad (Triple A)